El síndrome del intestino corto es una afección que ocurre cuando falta parte del intestino delgado o lo han extirpado durante una cirugía. Como resultado, los nutrientes no se absorben apropiadamente en el cuerpo.
CAUSAS
El intestino delgado absorbe muchos de los nutrientes que se encuentran en los alimentos que comemos. Cuando uno o más de la mitad de nuestro intestino delgado no están presentes, el cuerpo no puede absorber suficiente alimento para mantenerse saludable y mantener su peso.
Algunos bebés nacen sin parte o gran parte
del intestino delgado.El intestino delgado absorbe muchos de los nutrientes que se encuentran en los alimentos que comemos. Cuando uno o más de la mitad de nuestro intestino delgado no están presentes, el cuerpo no puede absorber suficiente alimento para mantenerse saludable y mantener su peso.
Generalmente, el síndrome del intestino
delgado se debe a que gran parte del intestino delgado se retira durante la
cirugía. Se puede necesitar esta cirugía:
- Después de disparos u otras lesiones que
dañen el intestino
- En alguien con enfermedad de Crohn severa
- Para bebés que nacen prematuros cuando parte
de su intestino muere
Como el yeyuno es el sitio fundamental de
digestión y absorción de la mayoría de los nutrientes, la resección yeyunal
determina una pérdida de superficie absortiva y reduce de manera significativa
la absorción de nutrientes. Como respuesta, el íleon se adapta aumentando la
longitud y la función absortiva de sus vellosidades, lo que determina mejoría
gradual de la absorción de nutrientes.
El íleon es el sitio de absorción de vitamina
B12 y ácidos biliares. Cuando se resecan > 100 cm del íleon, sobrevienen diarrea
profunda y mal absorción de ácidos biliares. Cabe destacar que no hay
adaptación compensatoria del yeyuno restante (a diferencia de la del íleon en
la resección yeyunal). En consecuencia, existe mal absorción de vitaminas
liposolubles y vitamina B12. Además, los ácidos biliares no absorbidos en el
colon provocan diarrea secretora. La preservación del colon puede reducir
significativamente las pérdidas hidroelectrolíticas. La resección del segmento
terminal del íleon y la válvula ileocecal puede predisponer a proliferación
bacteriana.
SÍNTOMAS
Los síntomas pueden incluir:
- Diarrea
- Fatiga
- Heces grasosas y pálidas
- Hinchazón (edema), especialmente de las
piernas
- Deposiciones con olor muy fétido
- Pérdida de peso
- Deshidratación
PRUEBAS Y EXÁMENES
Se pueden realizar las siguientes pruebas:
- Exámenes de química sanguínea (como el nivel
de albúmina)
- Conteo sanguíneo completo (CSC)
- Examen de grasa fecal
- Radiografía del intestino delgado
- Niveles vitamínicos en la sangre
TRATAMIENTO
El tratamiento está encaminado a aliviar los
síntomas y asegurarse que el cuerpo reciba suficientes nutrientes.
Una dieta alta en calorías que sumunistra:
- Vitaminas y minerales clave, como hierro,
ácido fólico y vitamina B12
- Suficientes carbohidratos, proteínas y grasas
- Si es necesario, se suministrarán inyecciones
de algunas vitaminas o minerales y de algunos factores de crecimiento
especiales.
Se puede tratar con medicamentos que
desaceleran el tránsito normal del intestino. Esto puede permitir que la comida
se quede más tiempo en el intestino.
Si el cuerpo no es capaz de absorver
suficientes nutrientes, se intenta con nutrición parenteral total (NPT). Esto
le ayudará a usted o a su niño a tener nutrición de una fórmula especial a
través de una vena del cuerpo. Su proveedor de atención médica seleccionará la
cantidad correcta de calorías y la solución NPT. Algunas veces, también puede
comer y beber a la vez que tiene nutrición de NPT.
En algunos casos, el trasplante de intestino
delgado es una opción.
Expectativas (pronóstico)
Esta afección puede mejorar con el tiempo si
se debe a una cirugía. La absorción de nutrientes puede mejorar lentamente.
POSIBLES COMPLICACIONES
Las complicaciones pueden incluir:
- Proliferación bacteriana en el intestino
delgado
- Problemas en el sistema nervioso causados por
una falta de vitamina B12
- Demasiado ácido en la sangre (acidosis
metabólica debido a diarrea)
- Cálculos biliares
- Cálculos renales
- Desnutrición
- Huesos debilitados (osteomalacia)
- Pérdida de peso
CUANDO CONTACTAR A UN PROFESIONAL MEDICO
Consulte con su proveedor si presenta
síndrome del intestino corto, particularmente después de haberse tenido una
cirugía de los intestinos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario