domingo, 10 de septiembre de 2017

RECOMENDACIONES PARA ENFERMOS DE CROHN

La principal característica de la enfermedad de Crohn es la inflamación profunda de las paredes intestinales lo que causa dolores abdominales, diarrea, sangrados rectales, pérdida de apetito y de peso.  

Con el tiempo esta inflamación puede provocar llagas y úlceras que pueden dificultar el paso de los alimentos por los intestinos lo que causa, en ocasiones, estreñimiento.

El origen de este trastorno es aún desconocido, pero parece que existe un vínculo con el factor genético, ya que aquellos que tienen un familiar que sufre de esta enfermedad, tienen 10 veces más probabilidades de contraerla que la población en general.
Incluso se cree que a estas personas se les activa el trastorno cuando aparece alguna bacteria o virus que causa una respuesta anormal del sistema defensivo del organismo.

La enfermedad de Crohn puede afectar a personas de ambos sexos a cualquier edad. Sin embargo, su primera manifestación suele ocurrir entre los quince y treinta años.

En ocasiones, la enfermedad de Crohn se confunde con la colitis ulcerosa, ya que sus síntomas son bastante similares (inflamación intestinal), pero ésta última sólo afecta al colon.
Es importante observar que cuando la enfermedad de Crohn se prolonga por muchos años puede presentarse deficiencias nutricionales por la malabsorción de los alimentos lo que debilita el sistema inmunológico, lo que, a su vez, prolonga el tiempo de curación de la inflamación y las úlceras. Debido a lo anterior, las personas con este trastorno corren más riesgo de sufrir cáncer de colon (veinte veces más que las personas sin esta enfermedad).

Teniendo en cuenta todo lo anterior, como el hecho en que se desconoce la causa o causas de esta enfermedad, pero si sus consecuencias y síntomas, hoy dia en tu blog salud digestivas te tenemos algunas recomendaciones para ti que sufres de la enfermedad de cronh, que en van encaminadas a mejorar y aliviar los síntomas y consecuencias que acarrea esta enfermedad: Consumir vegetales frescos o cocinados, como brócoli, col de Bruselas, zanahoria, apio, ajo, espinaca y nabo

Evitar freír los alimentos y, en su lugar, cocinarlos al vapor, a la parrilla o al horno.

Consumir pescados azules o suplementos de Omega 3 los cuales se consideran un nuevo remedio para la enfermedad de Crohn  Los suplementos de pescado en dosis altas puede disminuir los dolores abdominales, la diarrea y el dolor asociados a la enfermedad de Crohn. En un estudio realizado con 96 pacientes, los que recibieron 4,5 g de ácidos grasos omega-3 (15 cápsulas de aceite de pescado) necesitaron significativamente menos corticoides para controlar sus síntomas.
En otro estudio con 78 pacientes con enfermedad de Crohn, el 59% de los que recibieron nueve cápsulas de aceite de pescado (2,7 g de ácidos grasos omega-3) cada día no tuvieron recaídas de la enfermedad durante al menos un año, en comparación con una tasa de recurrencia del 26% en los pacientes que no tomaron el aceite de pescado. Los ácidos grasos omega-3 también son eficaces para prevenir la aparición de la enfermedad de Crohn después de la cirugía.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
En un ensayo clínico con 50 pacientes, los que recibieron 2,7 g de grasas omega-3 en forma de aceite de pescado redujeron su tasa de recurrencia a la mitad en comparación con los que ingirieron placebo. Sin embargo, la eficacia de los aceites omega-3 varía dependiendo del tipo que se utiliza, la duración de su uso y la dieta de la persona afectada por esta enfermedad.
Tomar mucho líquido (agua, caldos, infusiones de hierbas y jugos naturales y frescos).

Evitar la ingesta de bebidas alcohólicas, cafeína, bebidas carbonatadas, el chocolate, el maíz, los huevos, los productos de levadura, los alimentos con aditivos o preservativos artificiales, alimentos fritos o grasosos, la margarina, la carne, la pimienta, los alimentos condimentados, el tabaco, la harina blanca y todos los productos de origen animal, ya que éstos irritan el tracto digestivo.

Evitar, también, los productos que forman mucosidad, como los alimentos procesados y refinados, y los productos lácteos.
Revisar la deposición a diario para observar si contiene sangre.

Reposar durante los ataques de esta enfermedad.

Evitar las situaciones de estrés, ya que puede favorecer la aparición de diarrea.
No tomar laxantes comerciales fuertes si se sufre de estreñimiento y, en su lugar, preferir los enemas de agua tibia.

No aplicar supositorios rectales que contengan grasas hidrogenadas preparadas químicamente.

Efectuar una colonoscopia, al menos una vez cada dos años, ya que las personas que sufren esta dolencia presentan un riesgo superior a desarrollar cáncer de colon.
En el siguiente video la doctora Maria Dolores nos habla y explica detalladamente sobre la enfermedad de crohn:


2 comentarios:

  1. Muy Buena Entrevista. Gracias por la información.

    ResponderBorrar
  2. Mi hija tiene el cáncer de colon aun no ke pudieron quitar el tumor en el intestino grueso porque estabs muy adherido.va arecupetarse y empezar con quimioterapias .cual es la alimentación teniendo ya el csncr de colon si me pueden decir no sabemos como alimentR a mi hija

    ResponderBorrar

alimentos para la enfermedad de Crohn, alimentos prohibidos para la enfermedad de Crohn, la enfermedad de Crohn, la enfermedad de crohn tratamiento, la enfermedad de crohn tratamiento natural, como aliviar la enfermedad de Crohn, como combatir la enfermedad de Crohn, como controlar la enfermedad de Crohn, como curar la enfermedad de Crohn,  como quitar la enfermedad de Crohn, como se quita la enfermedad de Crohn, como tratar la enfermedad de Crohn, cura para la enfermedad de Crohn, dieta para la enfermedad de Crohn, la enfermedad de crohn se cura, medicina natural para la enfermedad de Crohn, que puedo tomar para la enfermedad de Crohn, que tomar para la enfermedad de Crohn, remedios caseros para la enfermedad de Crohn, remedios naturales para la enfermedad de Crohn, remedios para la enfermedad de Crohn,  tratamiento la enfermedad de Crohn, tratamiento de la enfermedad de Crohn, tratamiento natural para la enfermedad de Crohn, la enfermedad de crohn atamiento para la enfermedad de crohn
alimentos para la colitis ulcerosa, colitis ulcerosa, colitis ulcerativa, alimentos prohibidos para la colitis ulcerosa, colitis ulserosa tratamiento, colitis ulcerosa tratamiento natural, como aliviar la colitis ulcerosa, como combatir la colitis ulcerosa, como controlar la colitis ulcerosa, como curar la colitis ulcerosa, como quitar la colitis ulcerosa, como se quita la colitis ulcerosa, como tratar la colitis ulcerosa, cura para la colitis ulcerosa, dieta para la colitis ulcerosa, la colitis ulcerosa se cura, medicina natural para la colitis ulcerosa, que puedo tomar para la colitis ulcerosa, que tomar para la colitis ulcerosa, remedios caseros para la colitis ulcerosa, remedios naturales para la colitis ulcerosa, remedios para la colitis ulcerosa, tratamiento colitis ulcerosa, tratamiento de colitis ulcerosa, tratamiento de la colitis ulcerosa, tratamiento natural para la colitis ulcerosa, tratamiento para la colitis ulcerosa
Síndrome de intestino irritable, colon irritable, alimentos buenos para el colon irritable, alimentos malos para el colon irritable, alimentos para el colon irritable, colon irritable en el embarazo, colon irritable tratamiento natural, como curar el colon inflamado, como curar el colon irritable, como curar el colon irritable de forma natural, como desinflamar el colon, como desinflamar el colon rápido, como desintoxicar el colon, como hacer limpieza de colon, como hacer una limpieza de colon, como hacer una limpieza de colon casera, como limpiar el colon, como limpiar el colon con sábila, como limpiar el colon de forma casera, como limpiar el colon de forma natural, como limpiar el colon de forma natural en casa, como limpiar el colon de manera natural, como limpiar el colon en casa, como limpiar el colon naturalmente, como limpiar el colon naturalmente en casa, como limpiar mi colon, como limpio mi colon, como se cura el colon irritable, como se limpia el colon, como tratar el colon irritable, desintoxicación del colon, dieta de colon irritable, dietas para el colon irritable, inflamación del colon, limpiar el colon naturalmente, limpieza del colon, limpieza del colon casera, limpieza del colon con sábila, que es bueno para el colon irritable, remedios caseros colon inflamado, remedios caseros para colon irritable, remedios caseros para el colon irritable, remedios caseros para el colon irritado, remedios naturales para el colon irritable, remedios para colon irritable, remedios para el colon irritable, síndrome de colon irritable tratamiento, síndrome del colon irritable,  tratamiento colon irritable, tratamiento de colon irritable, tratamiento del colon irritable, tratamiento para colon irritable, tratamiento para el colon, tratamiento para el colon inflamado, tratamiento para el colon irritable, tratamiento para limpiar el colon