domingo, 10 de septiembre de 2017

CONSEJOS PARA CONTROLAR LOS SÍNTOMAS DEL COLON IRRITABLE

El Síndrome del Intestino Irritable puede afectar tanto a hombres como a mujeres, sin embargo hay un predominio en las mujeres. Se calcula que 1 de cada 5 personas en el mundo tiene síntomas asociados con el SII.
Los síntomas leves afectan a alrededor del 70% de las personas con diagnóstico de SII, los síntomas moderados afectan a alrededor del 25% de las personas diagnosticadas y solo el 5% de las personas diagnosticadas informan síntomas severos.


El SII se deriva de una serie de causas, siendo los principales desencadenantes la dieta y el estrés. Están quienes dicen que el SII es causado por la función anormal de los nervios y los músculos en el intestino y que el estrés no puede considerarse un factor. 
Se sabe que el estrés afecta el sistema nervioso por lo que puede considerarse un desencadenante del SII ya que un gran número de personas denuncian un aumento en los síntomas que coinciden con un aumento en el estrés.

A menudo es el estrés quien no nos deja realizar una completa digestión, provocando la irritación de los intestinos cuando se consumen ciertos alimentos, lo que conduce a la manifestación externa de los síntomas del SII.

Si sus defensas inmunológicas no son sólidas y fuertes, lo único que se necesita es un ataque de una enfermedad o el estrés de tipo físico o emocional para que los límites energéticos del cuerpo bajen lo suficiente como para causar un desequilibrio. Esto puede conducir a síntomas a largo plazo que pueden ser muy difíciles de recuperar. Esta es la razón por la cual mantener el cuerpo fuerte y la mente en calma es tan importante.
Antes de continuar con las estrategias para controlar los síntomas del colon irritable los dejaremos con un video explicativo del colon irritable, causas y sintomas del doctor Fermin Mearin.


Si usted está sufriendo de SII, aquí hay una serie de técnicas y estrategias que se conocen para aliviar grandemente los síntomas a largo y corto plazo.

La alimentación es la fuente de energía primordial que tenemos y es por eso que hay que darle una importancia suprema a la hora de querer atacar los síntomas del SII.
Se recomienda el consumo de hierbas, tales como:

Manzanilla, consuelda, aceite de onagra, bálsamo de limón, hinojo, canela, nuez moscada, cúrcuma, todas las especias y enzimas digestivas. Todas ellas producen grandes beneficios para su organismo, dentro de los cuales destacamos:

La manzanilla actúa como carminativo, así como calmante y agente tonificante para el tracto digestivo. Los aceites esenciales de manzanilla también han contribuido a aliviar cólicos intestinales e irritación en los animales. La manzanilla se toma normalmente tres veces al día, entre las comidas, en una forma de té.
La consuelda tiene un uso como agente tópico para mejorar la cicatrización de heridas, úlceras en la piel, tromboflebitis y torceduras. También se utiliza para las personas con problemas gastrointestinales, como úlceras de estómago y el síndrome del intestino irritable, y para quienes sufren problemas pulmonares.

Una combinación de menta, comino y otras dos hierbas carminativas (para aliviar los gases), semillas de hinojo y ajenjo, han resultado ser un tratamiento eficaz para los dolores abdominales.

La acacia tiene un alto contenido de fibra y con frecuencia se recomienda para aliviar la irritabilidad intestinal.
Las frutas como la papaya, el plátano, el mango, la piña, las fresas y los arándanos son altamente recomendables.

Las verduras como las patatas dulces, la calabaza y las zanahorias no pueden dejar de ser parte de su dieta.

Tenga cuidado con algunos de los medicamentos recetados para el SII ya que algunos de ellos han sido retirados del mercado debido a que contenían ingredientes tóxicos. Algunos ingredientes contenidos en medicamentos de venta libre para el resfriado también han demostrado efectos negativos en pacientes con SCI. Recomendamos las gotas de zinc como una alternativa durante un resfriado ya que no irrita el estómago y tiene visibles resultados de estímulo inmunológico.
Los alimentos que se deben evitar: lácteos, huevos (especialmente la yema debido al alto contenido de grasa), brócoli, maíz, aceites hidrogenados, jarabe de maíz alto en fructosa, manzanas (debido al alto contenido de fructosa), frijoles, chocolate (debido a la cafeína) , café, té con cafeína.

Quienes sufren de SII deberían optar por la leche de cabra por sobre la de vaca ya que ésta tiene propiedades que no perjudicarán su estado. Los postres veganos (sin leche o huevos) son mejor tolerados por algunos pacientes con SII. El aceite de oliva y aceite de coco orgánico han mostrado ser efectivos como calmantes y tranquilizantes del tracto digestivo.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Cuando los síntomas del SII se presentan, los siguientes alimentos pueden resultar de gran ayuda:

Fideos con caldo de pollo o vegetales acompañados con especias (sin huevo), jugo de zanahoria, arroz blanco o puré de patatas.

Se ha comprobado ser muy eficaz realizar ayuno una vez a la semana para darle un descanso al estómago, al aparato digestivo y al sistema de eliminación. Esta es una actividad muy saludable que todas las personas deberían realizar y nos solo aquellos que sufren SII.
Otras terapias alternativas como la meditación, el yoga, el tai chi, la acupuntura, la acupresión (acupuntura con los dedos), ejercicios de respiración y masajes han demostrado ayudar de manera significativa a las personas que padecen el SII.

No debemos dejar de mencionar la práctica de ejercicio regular y moderado, que nos ayuda a eliminar el estrés y fortalece el sistema nervioso y digestivo.

Para obtener más información sobre cómo poder controlar y eliminar los síntomas del SII, puede visitar el sitio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

alimentos para la enfermedad de Crohn, alimentos prohibidos para la enfermedad de Crohn, la enfermedad de Crohn, la enfermedad de crohn tratamiento, la enfermedad de crohn tratamiento natural, como aliviar la enfermedad de Crohn, como combatir la enfermedad de Crohn, como controlar la enfermedad de Crohn, como curar la enfermedad de Crohn,  como quitar la enfermedad de Crohn, como se quita la enfermedad de Crohn, como tratar la enfermedad de Crohn, cura para la enfermedad de Crohn, dieta para la enfermedad de Crohn, la enfermedad de crohn se cura, medicina natural para la enfermedad de Crohn, que puedo tomar para la enfermedad de Crohn, que tomar para la enfermedad de Crohn, remedios caseros para la enfermedad de Crohn, remedios naturales para la enfermedad de Crohn, remedios para la enfermedad de Crohn,  tratamiento la enfermedad de Crohn, tratamiento de la enfermedad de Crohn, tratamiento natural para la enfermedad de Crohn, la enfermedad de crohn atamiento para la enfermedad de crohn
alimentos para la colitis ulcerosa, colitis ulcerosa, colitis ulcerativa, alimentos prohibidos para la colitis ulcerosa, colitis ulserosa tratamiento, colitis ulcerosa tratamiento natural, como aliviar la colitis ulcerosa, como combatir la colitis ulcerosa, como controlar la colitis ulcerosa, como curar la colitis ulcerosa, como quitar la colitis ulcerosa, como se quita la colitis ulcerosa, como tratar la colitis ulcerosa, cura para la colitis ulcerosa, dieta para la colitis ulcerosa, la colitis ulcerosa se cura, medicina natural para la colitis ulcerosa, que puedo tomar para la colitis ulcerosa, que tomar para la colitis ulcerosa, remedios caseros para la colitis ulcerosa, remedios naturales para la colitis ulcerosa, remedios para la colitis ulcerosa, tratamiento colitis ulcerosa, tratamiento de colitis ulcerosa, tratamiento de la colitis ulcerosa, tratamiento natural para la colitis ulcerosa, tratamiento para la colitis ulcerosa
Síndrome de intestino irritable, colon irritable, alimentos buenos para el colon irritable, alimentos malos para el colon irritable, alimentos para el colon irritable, colon irritable en el embarazo, colon irritable tratamiento natural, como curar el colon inflamado, como curar el colon irritable, como curar el colon irritable de forma natural, como desinflamar el colon, como desinflamar el colon rápido, como desintoxicar el colon, como hacer limpieza de colon, como hacer una limpieza de colon, como hacer una limpieza de colon casera, como limpiar el colon, como limpiar el colon con sábila, como limpiar el colon de forma casera, como limpiar el colon de forma natural, como limpiar el colon de forma natural en casa, como limpiar el colon de manera natural, como limpiar el colon en casa, como limpiar el colon naturalmente, como limpiar el colon naturalmente en casa, como limpiar mi colon, como limpio mi colon, como se cura el colon irritable, como se limpia el colon, como tratar el colon irritable, desintoxicación del colon, dieta de colon irritable, dietas para el colon irritable, inflamación del colon, limpiar el colon naturalmente, limpieza del colon, limpieza del colon casera, limpieza del colon con sábila, que es bueno para el colon irritable, remedios caseros colon inflamado, remedios caseros para colon irritable, remedios caseros para el colon irritable, remedios caseros para el colon irritado, remedios naturales para el colon irritable, remedios para colon irritable, remedios para el colon irritable, síndrome de colon irritable tratamiento, síndrome del colon irritable,  tratamiento colon irritable, tratamiento de colon irritable, tratamiento del colon irritable, tratamiento para colon irritable, tratamiento para el colon, tratamiento para el colon inflamado, tratamiento para el colon irritable, tratamiento para limpiar el colon